La historia poco conocida de la corrupción y las negligencias con la atención de la tragedia de Armero
El periodista Mario Villalobos, autor del libro Armero: 40 años, 40 historias, reconstruye con documentos oficiales, testimonios y archivos cómo, bajo la coordinación de la entidad Resurgir, creada tras la tragedia , se gestó un entramado de irregularidades en la atención a las víctimas y la reconstrucción del municipio.
La investigación revela que, pese a las advertencias hechas a los gobiernos, personas de otras regiones se hicieron pasar por damnificados para acceder a los beneficios de vivienda y auxilios.
Mientras tanto, los verdaderos sobrevivientes, continuaban en condiciones precarias sin recibir apoyo.
Otro de los casos más insólitos fue el canje de toneladas de ropa donada por huevos, un hecho que llegó a ser investigado por la Procuraduría.
Según los archivos judiciales consultados por el periodista, la Cruz Roja, que administraba las donaciones, permitió que un comerciante cambiara ochocientos huevos por cada tonelada de ropa almacenada en bodegas de Soacha, mientras los sobrevivientes seguían esperando auxilio.
Por su parte, las víctimas de la tragedia, 40 años después, siguen expresando que juguetes y ropas nunca llegaron a los damnificados.