Senador Miguel Ángel Barreto pide al Gobierno hacer efectivas las leyes que protegen la memoria de Armero
En la plenaria del Senado de la República, durante la conmemoración de los 40 años de la tragedia de Armero, el senador Miguel Ángel Barreto Castillo rindió homenaje a las víctimas y sus familias, y pidió al Gobierno Nacional cumplir con las leyes que buscan preservar la memoria y promover el desarrollo del municipio.
El congresista recordó que la Ley 1632 de 2013, que declaró las ruinas de Armero como Patrimonio Cultural de la Nación y dio origen al Parque Nacional Temático Jardín de la Vida, y la Ley 2505 de 2025, que reconoció al municipio como Bien de Interés Cultural y al Nevado del Ruiz como Patrimonio Natural de la Nación, no se han traducido en acciones concretas ni en recursos suficientes para la región.
“Estas leyes quedaron en el papel. Armero necesita más: apoyo al agro, oportunidades para los jóvenes y un verdadero compromiso del Estado”, afirmó Barreto durante su intervención.
El senador enfatizó que Armero es un pueblo que quiere volver a florecer, como en su época de esplendor antes del desastre de 1985, y exhortó al Gobierno a destinar los recursos necesarios para revivir el tejido social y económico del norte del Tolima.
Durante la sesión conmemorativa, estuvieron presentes el alcalde de Armero, Mauricio Cuéllar, y la reconocida vulcanóloga Martha Calvache, quienes compartieron reflexiones sobre la tragedia, la gestión del riesgo y la importancia de mantener viva la memoria colectiva.
Finalmente, Barreto reiteró su solidaridad con los sobrevivientes y familiares de las víctimas, y reafirmó su compromiso de seguir trabajando desde el Senado por la reactivación y el desarrollo sostenible de los municipios tolimenses.