Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Más imputados por corrupción en la UNGRD

Son ocho los funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro que se ven ahora inmersos en el escándalo del desfalco a la entidad de socorro.
Imagen
La Fiscalía imputó por caso de la UNGRD a ocho funcionarios del Gobierno Petro
Crédito
Archivo
13 Mayo 2025 - 16:36 COT por Alfonso Aya Roa

El escándalo de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y de Desastres, UNGRD, se agranda, la Fiscalía imputó cargos a ocho funcionarios del Gobierno del presidente Gustavo Petro, implicados en el manejo de ilegal de recursos.

La Fiscalía señaló que se “avanza en múltiples actividades investigativas para lograr la judicialización de los presuntos responsables en el entramado de corrupción que direccionó la contratación y se apropió de recursos públicos de la Unidad”.

En ese sentido, indicó que tras las indagaciones que se han adelantado fueron radicadas solicitudes de imputación contra personas “involucradas en uno de los eventos delictivos detectados, la reducción de 100 mil millones de pesos de un convenio entre la UNGRD y la Agencia Nacional de Tierras, ANT”.

La decisión cobija al exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública y mano derecha del presidente Petro, César Manrique Soacha, por los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación.

Recientemente, el juez primero Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá lo condenó a 120 meses, 10 años de prisión por los delitos relacionados con corrupción en la adjudicación de un contrato estatal.

La decisión está relacionada con una investigación que se le adelantaba cuando se desempeñó como gerente encargado del Fondo de Vigilancia de Bogotá en 2012.

Según se pudo determinar dentro del proceso Manrique Soacha dirigió de manera irregular la compra de 100 motocicletas eléctricas por un valor de 4.347 millones de pesos.

En el fallo judicial se señaló que el exfucionario del gobierno del entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, convocó y firmó el contrato con la empresa Norbaum Technologies S.A., pese a que no tenía la facultad legal para hacerlo. 

En el marco de la investigación, la Fiscalía General de la Nación evidenció sobrecostos en la compra, pues cada moto tuvo un precio unitario de 43 millones de pesos, incluyendo elementos como maleteros y kits de carga. Según la Contraloría, estos úlltimos elementos nunca estuvieron en los vehículos.

Otros imputados

La Fiscalía imputó cargos por el caso de la UNGRD a Édgar Riveros Rey, por los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación propia, falsedad material en documento público y falsedad en documento privado.

También se encuentran Sonia Rocío Romeo Hernández y Óscar Enrique Cárdenas Angulo, contratistas por prestación de servicios de la UNGRD, imputados por los delitos delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, falsedad material en documento público y falsedad en documento privado.