¿Buscando trabajo? Tenga cuidado con su hoja de vida
Y a pesar de que la primera carta de presentación que los empleadores reciben de sus candidatos es la hoja de vida, resulta común en los colombianos que sea una de las cosas a las que menos prestan atención. Según Andrés García, fundador de la head hunting experta en couching Forum Consulting, muchos crean un solo currículo para aplicar a varias vacantes.
“Cada compañía exige un formato que se moldee a sus demandas. No tienen el tiempo de ponerse a leer y buscar si usted sí es lo que necesitan. Estoy segura de que a diario se pierden muchas y muy buenas ofertas por esta falla”, enfatiza García.
¿Es lo que hace usted? Entonces, seguramente tampoco tiene idea de qué busca un empleador en su hoja de vida. La firma de reclutamiento Michal Page se dio a la tarea de averiguarlo.
Dentro de lo que reveló la encuesta es que el reclutador no quiere leer más de dos páginas sobre lo que usted ha hecho en su vida profesional. El 82 % consideró muy relevante esta extensión máxima y solo el 32 % dijo que tan poca expresividad afectaría su decisión.
Sin embargo, en este punto el creador de Forum Consulting asegura que es importante contarle a quien lo está reclutando cuáles eran sus funciones en empleos anteriores.
Ojo con los errores ortográficos en su currículo. No importa a qué vacante aplique ni cuál sea su perfil, cometer estas fallas podría significarle perder valiosas oportunidades.
Michael Page también advierte sobre palabras que ya se han convertido en lugares comunes y que le darán un aspecto de falsedad a su hoja de vida. De acuerdo con LinkedIn, un aspirante nunca logrará destacarse sobre sus competidores si incluye conceptos como “motivado”, “creativo”, “apasionado” o “entusiasta”, palabras que, según la head hunting, se encuentran dentro de las diez más utilizadas junto con trayectoria, exitoso, focalizado, liderazgo, estratégico y experiencia.
“Son adjetivos que no ayudan a describir las habilidades. Es preferible incluir ejemplos de trabajos anteriores que demuestren con hechos la gestión”, explica la compañía, en línea con la opinión de García.
Si está buscando qué omitir para acortar las ocho páginas de su currículo, empiece por sus actividades altruistas y pasatiempos. Aunque el 54 % de los aspirantes encuestados piensa que es importante incluir estos aspectos, el 11 % de los seleccionadores lo califica como “positivo” y menos del 50 % piensa que es relevante.
LOS PUESTOS MÁS DEMANDADOS PARA 2016
Según Michael Page, para este año los perfiles de primer nivel más demandados serán los directores financieros, los directores comerciales, los directores de producción y los directores de compras.
En alimentos y bebidas y en consumo masivo, unos de los sectores con mayor tendencia de crecimiento, posiciones como gerencias de planta e innovación y desarrollo tendrán una mayor demanda.
Para el sector turismo, con una gran proyección para este año, las posiciones más demandadas serán las de directores de hotel, directores de expansión, directores comerciales y perfiles operativos, sobre todo en empresas multinacionales.
Para los 47 nuevos proyectos hoteleros que va a recibir este año el país, los perfiles en tecnología también serán altamente requeridos.
Tomado de Portafolio (ver nota original)