Más del 70% de los negocios colombianos operan como microempresas

Las micro, pequeñas y medianas empresas juegan un papel fundamental en la economía del país. En Colombia, se concentra la actividad de más de 1.700.000 MiPymes registradas, que representan el 99% del tejido empresarial del país. Así, generan aproximadamente 79% del empleo y aportan 40% al Producto Interno Bruto, PIB.
Alegra.com, el ecosistema de contabilidad y facturación en la nube para emprendedores, realizó una investigación con el objetivo de conocer la situación de las MiPymes en Colombia y otros países de la región.
"Latinoamérica Emprende: Un Análisis de las MiPymes en la Región" examina el panorama emprendedor en América Latina y revela información valiosa sobre el perfil empresarial de las MiPymes, las tendencias en el sector, sus oportunidades y mayores desafíos.
Conclusiones sobre las MiPymes en Colombia
Demografía de las MiPymes: El informe revela una amplia diversidad demográfica en el panorama emprendedor Colombiano. Se destaca la participación significativa de jóvenes emprendedores, mujeres y una mayor concentración de empresas en ciudades como Bogotá y Medellín.
Sectores más elegidos
El estudio identifica los sectores que han experimentado un mayor número de emprendimientos en el país. Entre los sectores destacados se encuentran la venta minorista (42%), la tecnología y telecomunicaciones (12%) y los servicios especializados (11%).
Tamaño de las empresas
El informe proporciona una visión detallada del tamaño de las MiPymes colombianas. Se observa una predominancia de las micro y pequeñas empresas, que representan casi el 95% del tejido empresarial MiPyme.
Tendencias en el ecosistema
Se encontró que las MiPymes Colombianas están adoptando cada vez más la facturación electrónica a sus operaciones, impulsadas por sus beneficios y por las obligatoriedades fiscales asociadas a su emisión.
Ángelo Anaya, líder estratégico de Alegra.com en Colombia, comentó: “El informe es un hito importante en nuestra misión de dar superpoderes a las MiPymes en Latinoamérica. Estamos comprometidos en impulsar su éxito y creemos firmemente que al comprender mejor los desafíos y oportunidades que enfrentan, podemos trabajar juntos para crear un entorno empresarial más sólido y próspero en la región."