Gana Gana
Alcaldía
  |   05.Diciembre.2022   |   Por:  
Alfonso Aya Roa

En 2022 la inflación en Colombia llegó al 11,72%

Velotax
El DANE dio a conocer el costo de vida durante noviembre, mes en el que los alimentos continuaron jalonando el Índice de Precios al Consumidor, IPC. Ibagué muestra una baja inflación.

La inflación en Colombia continuó con su ritmo alcista durante noviembre cuando el Índice de Precios al Consumidor marcó un aumento del 0,77%, lo que ubica al indicador en el 11,72% en lo corrido del año y en el 12,53% en los últimos doce meses.
 
Las cifras entregadas esta mañana por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, indican que el aumento en la inflación se debió a incrementos en los precios de se explicó principalmente Alimentos y bebidas no alcohólicas y Transporte. 

Históricamente este dato de inflñación no se de registraba desde noviembre de 1999.
 
La medición de la entidad señala que en alimentos se mostraron aumentos importantes en  papas (19,52%), dulces, confites, caramelos, bombones, chocolatinas, chicles, masmelos, cocadas para consumo en el hogar (5,53%) y café y productos a base de café (5,13%). Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: tomate de árbol (-7,85%), naranjas (-7,70%) y moras (-5,64%).
 
En transporte el aumento se dio, dijo el DANE, por los aumentos en los costos de transporte de pasajeros y equipaje en avión (8,83%), servicios de latonería y pintura (3,12%) y combustibles para vehículos.
 
Entre enero y noviembre de este año la variación del IPC Total fue 11,72%. 
Esta variación fue mayor en 6,86% que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 4,86%. 
 
El comportamiento año corrido del IPC total en noviembre de 2022 (11,72%) se explicó principalmente por la variación año corrido de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
 
En el último año, es decir desde noviembre de 2021 a noviembre de 2022, la variación anual del IPC fue 12,53%. 
 
El comportamiento anual del IPC total en noviembre de 2022 se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
 
Ciudades
El análisis por ciudades muestra que el costo de vida fue más alto que el promedio nacional durante noviembre en Cúcuta con 1,00%, Pasto con 0,97%, Riohacha 0,93% y Armenia 0,88%.
 
Las cuatro ciudades con la inflación más baja en el undécimo mes del año fueron Tunja con un incremento en los precios de la cesta vbásuica de 0.49%, Santa Marta 0,50%, Popayán 0,23% e Ibagué 0,63%.
 
Niveles de ingreso
Para el DANE, en noviembre de 2022, la variación mensual del IPC por nivel de ingresos fue: Pobres (0,87%), Vulnerables (0,85%), Clase media (0,76%), Ingresos altos (0,73%) y, por último, Total nivel de ingresos (0,77%). 
 
En lo corrido del año, la variación del IPC por nivel de ingresos fue: Pobres (13,26%), Vulnerables (13,12%), Clase media (11,85%), Ingresos altos (10,39%) y, por último, Total nivel de ingresos (11,72%). La variación anual del IPC por nivel de ingresos fue: Pobres (14,34%), Vulnerables (14,17%), Clase media (12,69%), Ingresos altos (10,97%) y, por último, Total nivel de ingresos (12,53%). 

Este dato de inflación será fundamerntal en el marco de la mesa de negociación del salario mínimo que comntinuará hoy en el Ministerio del Transporte.