El Departamento Nacional de Estadística, Dane, reveló que en mayo pasado la economía creció 16.5%, la tasa más alta vista en los cinco primeros meses del año; a pesar de que el crecimiento intermensual fue de -0,8%.
En los cinco primeros meses del año el valor agregado de la economía creció 10.6%, aportado por aumento de la producción en febrero, abril y mayo, este último, el mes que más aportó.
"Este crecimiento del 16.5% anual no fue suficiente para que el resultado intermensual fuera positivo, este crecimiento lo que nos dice es que el índice de reactivación de la economía colombiana comparado con febrero de 2020 es ocho veces superior, un resultado que refleja una ligera reactivación", explicó el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.
Según Oviedo, lo anterior refleja que la brecha de generación de empleo es de once puntos porcentuales.
Comercio y Transporte los de mejor desempeño
Comercio, transporte, alojamiento y actividades manufactureras explican 10.8 puntos porcentuales del crecimiento de la economía en mayo pasado.
La reactivación del sector educativo y la prestación de servicios de salud aportaron más de dos puntos porcentuales al crecimiento. Las actividades manufactureras y de la construcción aportaron cuatro puntos porcentuales al crecimiento.
Por su parte, las actividades primarias como la explotación de minas y canteras, la agricultura y la minería aportaron 0.9 puntos porcentuales positivos al crecimiento .
La única rama con bajo crecimiento fueron las actividades inmobiliarias. "Esta la tenemos con semáforo amarillo", dijo Oviedo.
Indicó que "seguimos viendo a las actividades con un rezago de cinco puntos porcentuales de menos , todavía la economía necesita resolver esta brecha negativa".
Según el director del Dane, no se puede hablar de un efecto rebote comparado con el mes de mayo de 2021 cuando cuándo se registró el paro, ya que fueron varias las actividades que crecieron.
"Cuando queremos tipificar el efecto que tuvo el paro nacional en las actividades terciarias fue un ligero retroceso; sin embargo, para las actividades secundarias sí estamos viendo un efecto rebote del paro nacional, mientras que para el caso de las actividades primarias no podemos hablar de un efecto rebote", precisó el director de la entidad.
No va con Petro
Oviedo confirmó que dejará el Dane el seis de agoto, cuando termina el gobierno de Iván Duque, a psar de los guiños del presidente electo, Gustavo Petro.
Dijo que tomó la decisión duranre el empalme con la entidad, al conocer posiciones muy diferentes en el tema del castastro multipropósito.