Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Deportes
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Fin de año 2016 | Selección Colombia cumplió un año que deja más dudas que certezas

El combinado nacional terminó 2016 fuera de los cupos al Mundial de Rusia 2018. El nivel del juego también quedó en entredicho.
26 Dic 2016 - 7:00 COT por Ecos del Combeima

La selección Colombia termina un año en el que los resultados no son buenos. De los 15 partidos que disputó en el año, ganó 8, empató 3 y perdió 4, pero más allá de los números, que a priori, son buenos, el nivel y la generación de juego es preocupante. Colombia inició el año con un doblete en Eliminatorias en el que logró 6 puntos clave. Primero un 2-3 en La Paz frente a Bolivia y luego un 3-1 a Ecuador, en Barranquilla.

Las sensaciones fueron buenas. Después llegó un amistoso previo a la Copa América Centenario, en el que el combinado nacional derrotó 3-1 a Haití. En el certamen continental, Colombia debutó con pie derecho. Fue una victoria 0-2 frente a Estados Unidos, el anfitrión. Después vino la clasificación anticipada tras el 2-1 contra Paraguay. La fase de grupos se cerró con una derrota del equipo sub 23, que después disputaría los Juegos Olímpicos de Río 2016, frente a Costa Rica por 2-3.

En los cuartos de final, el combinado cafetero se impuso a Perú por penaltis luego de empatar 0-0 en el tiempo reglamentario. El sueño centenario terminó en semifinales luego de caer 0-2 frente a Chile. En el tercer puesto, Colombia volvió a imponerse a Estados Unidos y consiguió el podio. Esta maratón de compromisos en 3 meses comenzó con un 2-0 sobre Venezuela, en Barranquilla, al que le siguió una caída 2-1 frente a Brasil.

El siguiente doblete volvió a iniciar con una victoria, esta vez 0-1 frente a Paraguay y cerró con un 2-2 frente a Uruguay, en Barranquilla. El último doblete de 2016 tuvo un 0-0 frente a Chile en Barranquilla y el siguiente partido fue una derrota 3-0 frente a Argentina. 3 partidos sin conseguir una victoria y la polémica crece con un dato. En Eliminatoria, un delantero no hace gol desde el 29 de marzo de 2016 cuando Bacca anotó un doblete frente a Ecuador.

Hay cosas positivas como los regresos de Falcao García y de Abel Aguilar, y el descubrimiento de jugadores como Yerry Mina y Óscar Murillo, quienes llegaron para quedarse con la camiseta titular de Colombia. Colombia está en la sexta posición camino a Rusia 2018 y le quedan 6 compromisos que marcarán su futuro y el de José Néstor Pékerman en el combinado nacional. Bolivia, en casa; Ecuador, en Quito; Venezuela, fuera de casa; Brasil, en Barranquilla, Paraguay, en la Arenosa y Perú, en Lima.

Tomado de: winsports.co