Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Las Guerreras de Payandé: Constructoras de sueños a base de reciclaje

Un valiente grupo de mujeres emprendedoras de Payande, madres cabezas de familia, emprendieron un duro camino desde el año pasado, tenían como objetivo romper dos grandes mitos, el primero que las mujeres no podían dedicarse a la construcción y el segundo que la basura solo era basura, conozca el maravilloso resultado de su lucha.
20 Nov 2016 - 12:21 COT por Ecos del Combeima

De la mano del Sena y el apoyo incondicional de Cemex, 10 de ellas lograron superar todas las dificultades que se les presentaron y lograron no solo escalar un peldaño en su camino profesional sino que lograron construir y entregar a la comunidad un proyecto innovador, ambientalmente sostenible, con mágicos detalles en cada rincón y que contribuye al cuidado del medio ambiente de la región. 

 La arquitecta Sandra Liliana Arbeláez quien fungió como instructora del Sena en éste interesante proyecto explicó que la primera vivienda construida 100% con material reciclable debe ser un ejemplo para la región e invitó a todos los tolimenses a apoyar ésta importante iniciativa brindando apoyo a quienes ella nombró ‘Las Guerreras de Payandé’. 

“La cimentación fue construida con llantas de volquetas y tractores, se usaron todo tipo de botellas y el caucho de las llantas se utilizó en la construcción del parquecito ecológico, el enchape fue reciclado”, indicó la instructora. 

Diana Milena Serrato, quién formó a las aprendices en seguridad industrial resaltó el esfuerzo que realizaron éstas mujeres al ser madres y sustento de su familia al mismo tiempo que se entregaron en cuerpo y alma en la construcción de ésta casa. 

“Cemex nos dio todos los materiales como cemento, arena, triturado, nos brindó dotación y nos facilitó una camioneta para ir a recolectar las llantas y botellas, también nos brindaron apoyo en todo lo que tenía que ver con seguridad industrial, el SENA nos brindó la capacitación y nosotras pusimos todo nuestro esfuerzo en la mano de obra”, indicó Lucelia Herrera, una de las egresadas y constructora de la vivienda ecológica. 

Además explicó que la mayor motivación que tuvieron fue demostrar que no solamente con cementos se puede construir una vivienda y darles una opción a las personas de bajos recursos de construir en base a reciclaje sin dejar de lado las especificaciones técnicas, la calidad y la belleza. 

‘Las Guerreras de Payandé’ ahora buscan expandir sus conocimientos y ponerlos al servicio de la comunidad, en el corregimiento fueron las encargadas de construir el parque ecológico de la plaza principal, buscan apoyo de parte de las administraciones municipales para realizar muchas más construcciones que puedan resguardar al medio ambiente y al mismo tiempo ser útiles a la comunidad tolimense.