Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Si la Gobernación girará los 8.562 millones que adeuda a la UT, no tendríamos que prácticamente hipotecarla con un préstamo de 10 mil millones”: Fernando Misas

El miembro del Consejo Superior de la UT por los exrectores aseguró que se necesita que la Gobernación del Tolima cumpla sus compromisos económicos para salir de la crisis en que está sumida el alma máter tolimense.
19 Nov 2015 - 10:12 COT por Ecos del Combeima

Una de las peores crisis de toda su historia soporta la Universidad del Tolima, el gasto desaforado, la exagerada burocracia, la nómina paralela, el turismo docente y la falta de gestión tienen al borde del cierre al Alma Máter. 

En este momento se presume que no hay dinero para el pago de los sueldos de noviembre, diciembre, prima de navidad, vacaciones y proveedores. El ex rector Armando Gutiérrez Quintero, lamentó la crisis del centro de educación superior y recomendó una alianza de los sectores público y privado para salvarlo, además añadió que “los Gobiernos Departamental y Nacional, deben apoyar a la Universidad del Tolima, para evitar su cierre. Se debe realizar todo un plan de ajuste fiscal para reducir al máximo los gastos innecesarios y ante todo los tolimenses debemos unirnos para salvar nuestra universidad pública”. 

Algunos sectores de la UT, consideran que en la crisis también hay responsabilidad del rector José Herman Muñoz Ñungo y del gobernador Luis Carlos Delgado Peñón, quien preside el Consejo Directivo. Por otra parte se mantiene la incertidumbre sobre el préstamo de 10 mil millones de pesos que solicitó la universidad para cubrir los gastos de funcionamiento de lo que resta del año, sin embargo Econoticias conoció que tan solo a los proveedores se  les estaría adeudando una cifra cercana a los 11 mil millones de pesos por lo cual crece la incertidumbre entre la comunidad universitaria sobre el panorama que le espera a la UT en el 2016. 

Fernando Misas, miembro del Consejo Superior de la UT por los exrectores, aseguró que “la resolución 263 emanada del despacho del gobernador considera que se le había dado más plata a la universidad durante las vigencias 2012 al 2014 y ese dinero se descontó para cubrir la deuda lo cual hizo que se rebajara considerablemente el presupuesto para el año 2015. Si el gobierno departamental cumplirá con el estado social de derecho tendríamos por una parte 5.906 de los años 2010 y 2011 más 2.655 que dejó de incluir en el presupuesto de este año, por tanto si la gobernación girará los  8.562 millones tendríamos casi en su totalidad el dinero para terminar el año, de otra forma estaríamos prácticamente hipotecando la universidad  con el préstamo que nos hemos visto obligados a hacer”. 

Sobre el manejo financiero que se le ha dado en los últimos años a la UT además añadió que “hace dos años advertí que había un desbordamiento en la planta y que no se podía justificar de ninguna forma la burocracia ni las ordenes de prestación de servicio sin control”. 

Por último Fernando Misas comentó que espera que la Gobernación de Óscar Barreto y la UT tengan un trabajo conjunto y armonioso que permitan sacar adelante a ésta última de la crisis en que se encuentra sumida.