Venta de acciones de la Terminal de Transportes de Honda generó polémica

En las últimas horas se conoció que el alcalde de Honda vendió definitivamente las acciones que tiene el municipio en la Terminal de Transportes con el fin de invertir los recursos al parecer en proyectos de vivienda y malla vial, decisión que generó polémica en el Concejo Municipal y la comunidad.
El mandatario expuso que esa decisión se venía analizando desde su primer año de gobierno con la presentación de su Plan de Desarrollo, asegurando que la Terminal ya era parte de los privados y que el municipio tan solo contaba con el 20% de las acciones las cuales generaban entre 20 y 30 millones de pesos anual.
Para avanzar en el proceso de venta, Beltrán explicó que se debía salir de Ley de Quiebra y eso se logró en los primeros dos años, por lo que se procedió a valorar las acciones y arrojaron un valor de $1.800 millones, sin embargo, la venta se hizo en $2.300 millones.
el alcalde manifestó que será el nuevo mandatario el que ejecutará los recursos y espera que los disponga para malla vial ya que los barrios aledaños a la Terminal de Transportes no se han visto beneficiados con el desarrollo en su sector.
Por su parte, el presidente del Concejo Municipal, Jesús Beltrán, se refirió al respecto, indicando que en el 2016 se aprobó una autorización al alcalde para la venta de dichas acciones una vez saliera de Ley 550, pero para el 2017 el cabildo mediante acuerdo derogó dicha facultad.
“Como presidente del Concejo no hemos estado de acuerdo en esa venta, hemos manifestado que no estamos de acuerdo de manera contundente y elevamos un oficio a Contraloría, Procuraduría y Fiscalía para que actuaran de manera preventiva a la venta de las acciones ya que se está afectando el patrimonio de los hondanos”, reprochó el cabildante.