Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“El gobernador Óscar Barreto está haciendo uso de los recursos para beneficio de sus amigos y su grupo político”: Diputado Carlos Reyes

Este duro cuestionamiento lo hizo luego de dar a conocer un polémico contrato que la Gobernación del Tolima suscribiera con la Universidad de Ibagué por $12 mil millones de pesos para promover el pensamiento crítico y creativo de los niños, niñas y adolescentes de las instituciones educativas del Tolima.
Imagen
Crédito
Asamblea Departamental del Tolima
25 Abr 2019 - 6:28 COT por Ecos del Combeima

Como es sabido, por estos días se ha desatado una polémica por el contrato directo que suscribiera la Alcaldía de Ibagué por $2.964 millones de pesos para traer a Carlos Vives y Manuel Turizo en el marco del Festival Folclórico Colombiano, en la Gobernación del Tolima, se conoció un contrato por $12 mil millones de pesos que se suscribiera para “promover el pensamiento crítico y creativo de los niños, niñas y adolescentes de las instituciones educativas del Tolima”.

Este anuncio lo hizo el diputado Carlos Reyes quien hizo duros cuestionamientos al gobernador Óscar Barreto ya que al parecer “está haciendo uso de los recursos para beneficio de sus amigos y su grupo político”, ya que el contrato fue suscrito con la Universidad de Ibagué como cooperante y operador del mismo.

El polémico Convenio Especial de Cooperación número 0456 fue firmado el 2 de marzo del presente año con el representante legal de la Universidad de Ibagué, Francisco César Vallejo Mejía y el mismo tendría un plazo de ejecución de 26 meses, dando a entender que estaría comprometiendo vigencias futuras del próximo gobernador del departamento.

El objeto del convenio estaría enfocado en “aunar esfuerzos en ciencia, tecnología e innovación y financieros entre el departamento del Tolima a través de la Secretaría de Planeación y TIC, Secretaría de Educación y Cultura y la Universidad de Ibagué como cooperante-operador para la implementación de una estrategia que promueva el pensamiento crítico y creativo en niños, niñas y adolescentes de las Instituciones Educativas del Tolima”.

Sobre las inversiones que se realizarán para la ejecución del mismo, se estableció que tendrá un costo total de $12.059.153.802, de los cuales la Gobernación del Tolima aportará la suma de $11.295.832.877, y $763.320.925 distribuidos entre la Universidad de Ibagué quien aportará $394.231.976 y la Universidad del Tolima como entidad aportante con $369.088.949 representados en servicios según proyecto aprobado.

Lo que llamó la atención en el contrato suscrito con la institución de educación superior privada, es que el primer desembolso corresponde al 50% y lo hace el departamento del Tolima al operador (Universidad de Ibagué), equivalente a $5.647.916.438.50, “previa legalización y firma del acta de inicio del convenio y entrega del plan de trabajo (cronograma detallado) por parte del operador del proyecto”.

El segundo desembolso sería de 25% del aporte del departamento por $2.823.958.219.25, “previa ejecución del 70% del primer desembolso y entrega de ejecución por parte del operador del estado de los entregables del proyecto” y que además se demuestre un avance mínimo de ejecución física, técnica del 38%. El tercer desembolso será de $2.259.166.575.40 y el último desembolso será de $564.791.643.85 que se entregará con el informe final y un 100% ejecución del mismo.

Es de resaltar que el contrato se ejecutará en los municipios de Armero Guayabal, Chaparral, Espinal, Flandes, Lérida, Líbano, Melgar, Ortega, Planadas, Rovira y Saldaña, y el mismo será supervisado por Jaime David Sabogal, director de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación y Cultura del Tolima.

 

Críticas al convenio

El primero en revelar los detalles del convenio por 12 mil millones de pesos fue el diputado Carlos Reyes quien aseguró que “este Gobierno sigue demostrando que solo ayuda a sus amigos y no es equitativo”, toda vez que el mismo fue suscrito con la Universidad de Ibagué con quienes se tendría buenas relaciones.

Sobre la millonaria inversión, el asambleísta dijo que “mientras que a la UT, una universidad que necesita plata y atiende a los pobres del Tolima le incrementa mil millones en el presupuesto, al Conservatorio del Tolima le da 2 mil millones y a la Universidad de Ibagué si le da 12 mil millones de pesos para que desarrolle un proyecto de pensamiento crítico en los jóvenes y jovencitas de este departamento”.

Reyes reprochó que mientras se hacen estos convenios la educación básica y media del departamento necesita mayores inversiones ya que “muchos salones se están cayendo, muchas escuelas están sin unidades sanitarias, niños sin transporte escolar, niños sin desayunos escolares, creo que eso no es equidad y justicia”.

Concluyó el diputado diciendo que “este gobernador está haciendo uso de los recursos para beneficio de sus amigos y su grupo político”.