“El Festival Folclórico vuelve por la Quinta y vamos a rescatar el Coliseo de Feria porque mataron la economía de la ciudad”: Andrés Hurtado

El candidato a la Alcaldía de Ibagué del Partido Conservador cumplió con su participación en el Gran Debate de Candidatos a la Alcaldía de Ibagué de Econoticias en homenaje a Arnulfo Sánchez, donde expuso su hoja de vida como ingeniero civil y además haciendo referencia a las grandes obras que ha hecho en el sector público en Ibagué y el Tolima.
En el tema de turismo, primero en analizarse por los candidatos, el aspirante en llegar a la administración municipal destacó que su gobierno se enfocará en tres aspectos, el de naturaleza, aventura y ecoturismo, teniendo como ventaja el sector del Cañón del Combeima el cual aprovechará para generar mayor ingresos para la ciudad, así como también aseguró que construirá plazoletas musicales en todas las comunas con el fin de descentralizar el turismo de la capital tolimense.
En el desarrollo económico, el candidato indicó que mejorará los permisos de manejo de construcción que se encuentra en el último lugar y para esto unificará la Curaduría y la Secretaría de Planeación para crear la Ventanilla Única de Constructores para ser más competitivos, destacando que el sector de la construcción es el principal generador de empleo de la ciudad.
En el mejoramiento de la educación, Andrés Hurtado se comprometió a eliminar las tareas para los niños, asegurando que buscará llevar una educación para la inteligencia emocional y así poder aprovechar los talentos de los niños y jóvenes en deporte, cultura y música logrando así garantizar “que cuando se vaya al colegio es a disfrutar y dotar la infraestructura educativa de herramientas tecnológicas e instrumentos musicales para fomentar la educación con pertinencia”.
En cuanto al saneamiento básico y agua potable, tema de interés para los ibaguereños, el candidato del Partido Conservador reprochó que el caudal del río Combeima haya disminuido en casi el 50% y eso debido a la falta de compra de predios para la protección de la cuenca por lo que se comprometió a comprar más predios para reforestación y generar agua potable para los ibaguereños.
Hurtado en el tema de la salud destacó que en sector rural se tienen 19 puestos de salud y en la ciudad cuatro unidades las cuales no dan a basto para atender a las más de 140 mil personas del régimen subsidiado, por lo que buscará crear una nueva unidad de cuidados intensivos y garantizar especialistas de calidad en los hospitales para recuperar la salud de los ibaguereños.
El ingeniero civil en el aspecto de infraestructura reprochó que la administración de Guillermo Alfonso Jaramillo haya dejado varias promesas inconclusas por eso se comprometió a trabajar en el Sistema Estratégico de Transporte Público para construir las grandes obras para los ibaguereños, entre ellas la realización de los viaductos con alianzas público-privadas, uno de ellos el viaducto de la 83 con Mirolindo que será con recursos del Gobierno Nacional.
Frente a la movilidad de Ibagué, indicó que “la ciudad no pude tener las mismas vías de hace 30 años, tiene que evolucionar, a iguale no le cabe un vehículo más, tenemos un parque automotor de 250 mil, por eso voy a construir el cable aéreo es nuestra propuesta, modernizar con un sistema de transporte limpio para garantizar el transporte a 9 millones de pasajeros”.
En el deporte Hurtado aseguró que culminará los escenarios deportivos, pero además de deberá fomentar el deporte comunitario donde se favorecerá no solo a los jóvenes sino también a las mujeres y el adulto mayor para disminuir la obesidad y las enfermedades cardiacas, así como también mejorar los polideportivos de los barrios.
Finalmente el candidato se refirió al tema cultural de la ciudad y advirtió que no se puede “seguir permitiendo la vagabundería, se contrataron alumbrados navideños con la Corporación y hay que ser serios con Ibagué”, agregando que “el Festival Folclórico vuelve por la Quinta; rescatar el Coliseo de Feria porque mataron la economía, vamos articular gremios económicos como la academia, la fuerza pública y los actores culturales para hacer el mejor Festival Folclórico Colombiano garantizando ingresos de más de 300 mil millones y más de 10 mil empleos”.