Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Precandidatos a la Alcaldía por el Partido Conservador exponen cómo resolver el tema de empleo y competitividad en Ibagué

A esta hora se lleva a cabo el primer gran debate radial de los precandidatos Jaime Eduardo Reyes, Andrés Fabián Hurtado y Jorge Bolívar, quienes exponen sus propuestas a la ciudad para solucionar los temas de ciudad que hoy han aumentado el desempleo entre los ibaguereños.
Imagen
Crédito
Javier Pérez / Ecos del Combeima
20 Mayo 2019 - 7:34 COT por Ecos del Combeima

Uno de los aspectos más importantes que la administración municipal debe aportarle para el nuevo gobierno, es el de desempleo y cómo avanzar en la competitividad de la ciudad, actualmente los índices son desfavorables para la capital tolimense y eso ha ocasionado que nuevos inversionistas no lleguen a invertir.

Sobre este aspecto, los precandidatos a la Alcaldía de Ibagué Andrés Fabián Hurtado, Jorge Bolívar y Jaime Eduardo Reyes presentan a los ibaguereños sus propuestas con las que quieren promocionar la capital musical de Colombia.

Andrés F. Hurtado

Uno de los temas que liderará hurtado será el trámite de licencias ambientales “en ese trámite somos la última ciudad, nos demoramos más de un año en tramitar todo el tema de disponibilidades de servicios públicos, de conexión y eso hace q tenga desconfianza entre los empresarios que llegan a Ibagué” y el objetivo es “tramitar ese tema de construcción en dos semanas como lo hacen en otras ciudades”.

“En desempleo, tenemos tres caminos para solucionarlo, cultura, música, el tema de la economía naranja, en Ibagué debemos tener dos ‘Centros Sacúdete’ que nos van a permitir tener una oferta cultural y musical”, teniendo en cuenta el Festival Folclórico Colombiano con el que “podemos generar alrededor de 10 mil empleos”.

Crear los “Centros de economía empresarial, vamos a poder tener capital semilla, vinculando la academia, y el sector financiero para entregarle ese capital a las personas que tienen idea de negocio en Ibagué”, y con eso trabajar en tres grandes productos, “la gulupa, aguacate hass y la exportación del café especial, que tienen mercado en Europa, Australia y China que es donde estamos dirigiendo esos productos”.

“Vamos apostarle al sector de la construcción donde se han perdido en los últimos años alrededor de 24 mil empleos y también en los talleres de confección por comuna para poder generar otros 10 mil empleos”, para esto ya “hemos empezado a dialogar con empresas grandes como Falabella, e internacionales como el Éxito donde están entregando más de 10 millones de fabricación en prendas, necesitamos expandir el mercado en Ibagué pudiendo generar más de 30 mil empleos

Jorge Bolívar

Creo que Ibagué ha manejado el tema de empleo de una manera contraria a cómo tiene que ser, nos hemos dedicado a perseguir empresarios, a cerrar tiendas, cobrando impuestos adicionales”, por eso el precandidato Bolívar propone “crear incentivos para que las empresas vuelvan a Ibagué, rebajarles impuestos a las empresas con un acuerdo que presentaré en el Concejo donde esas garantías se establezcan por 10 o 15 años”.

Le apostará también a defender a los tenderos de la capital tolimense y eso lo hará, “tumbando el decreto que hoy les están cobrando por sacar dos mesas a la calle, que ha hecho que cierren negocios en Ibagué generando mayor desempleo, por eso vamos a recuperar la confianza de los tenderos y empresarios para que puedan generar empleo y riqueza en Ibagué”.

La propuesta bandera de Bolívar será crear una empresa de aseo en la capital tolimense para generar más ingresos y más empleos, “no es justo que n los estratos 1 se esté pagando más por tarifas de aseo que en energía, y la administración guarda un silencio cómplice porque Interaseo le gira entre 700 millones y por eso se quedan callados”.

“Vamos a manejar por el municipio las grúas y parqueaderos donde se guardan los vehículos que son retenidos por cometer una infracción y esa plata anualmente más de 3 mil millones van a parar a bolsillos de particulares, eso lo vamos a manejar y va generar mayor ingreso, más empleos y con la plata que entre a transito podremos contratar mayores guardas de tránsito y vigías”, expuso el aspirante.

“En el tema de competitividad, darle una verdadera vocación a Ibagué, enseñarle a ganarse la vida y esa va ser la turística”, concluyendo así su intervención.

Jaime Eduardo Reyes

“El problema del desempleo en Ibagué es estructural, no es resuelto después de varias décadas, gracias a las dinámicas de ciertos sectores económicos logramos generar empleo de baja calidad y resolver el ingreso familiar”, fue con lo que inició el precandidato su intervención.

“necesitamos apoyar las empresas que hay en Ibagué, antes de pensar en traer nuevas empresas, y apoyarlas implica las microempresas, el 97% del tejido empresarial está creado por microempresas, y ellas son empresas informales, necesitamos acompañar el escalamiento a pequeñas empresas, necesitamos que los microempresarios pasen a ser pequeños, las pequeñas pasen a ser medianas y lograr acceder a nuevos mercados, ya que las actuales acceden a un mercado disminuido”, expuso Reyes.

También le apostará a “traer nuevas empresas, el Grupo Carolina está dejando empleados en Ibagué sin trabajo, queremos apoyar la promoción de inversión y para hacerlo debemos tener un fondo de inversión y generar las condiciones institucionales necesarias para que lleguen empresas no solo de Colombia sino que lleguen empresas del mundo”.

Las empresas “no llegan porque tengamos un paisaje bonito, sino que se les de las condiciones económicas para que puedan tener mayores utilidades, ingresos, mayores ventas, la promoción de inversión va ser importante en el gobierno de Jaime Eduardo”.