Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Operativo de la Policía y el FBI en el Tolima permitió incautar un cargamento de coca

La sustancia transportada en caletas al interior de un vehículo de carga pesada, había salido desde el departamento del Putumayo y tenía como destino los Estados Unidos. 
Imagen
Crédito
Suministrada
5 Feb 2020 - 8:18 COT por Ecos del Combeima

Teniendo en cuenta la directriz nacional encaminada en hacerle frente al tráfico de estupefacientes en menores y grandes cantidades, en las últimas horas la Policía departamental informó de un operativo sobre la vía que del municipio de Venadillo conduce hacia el casco urbano de Lérida, donde uniformados de la Dijin, la Sijín y el FBI, le realizaron la señal de pare de un vehículo de carga pesada. 

Fue así que al entablar diálogo con el conductor de 78 años de edad, los uniformados notaron la actitud de nerviosismo en el hombre, de tal manera que le solicitaron un registro al automotor, procediendo a trasladarlo a la instalaciones de la estación de Policía de Lérida. 

Una vez revisaron el vehículo, los uniformados encontraron algunas irregularidades en el diseño de la carrocería refrigerada, de tal forma que al manipularla, localizaron una caleta en la que había 98 tubos galvanizados que contenían una considerable cantidad de cocaína. 

Al realizar el pesaje de la sustancia, se pudo establecer que fueron incautados 216 kilos de la sustancia, representados en 216 mil dosis aproximadamente. Por lo anterior se procedió a darle captura inmediata al conductor. 

De este modo, el capturado, el vehículo y la sustancia incautada fueron dejados a disposición de la Fiscalía donde se le inició un proceso judicial al conductor, quien fue acusado por el delito de tráfico de estupefacientes. 

Una vez los presentaron en audiencia pública, el hombre fue cobijado con medida de aseguramiento en las instalaciones de un centro penitenciario y carcelario. 

Información de inteligencia da cuenta que el cargamento había salido desde el departamento del Putumayo para llevarlo hacia la Guajira, donde lo embarcarían hacia centro América y posteriormente a los Estados Unidos.