Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Volverá José Alberto Girón a la gerencia del IBAL?

Comité evaluador de Guillermo Alfonso Jaramillo preseleccionó al polémico ex gerente del Ibal, quien compró tubería abandonada del acueducto complementario.
11 Dic 2015 - 11:22 COT por Ecos del Combeima

José Alberto Girón apareció en la lista de elegibles para la gerencia del IBAL, el ex funcionario de la empresa de acueducto y Alcantarillado fue quien en la administración de Jesús María Botero compró la tubería del Acueducto complementario que permanece botada en un predio en la zona Sur de Ibagué.

Paradójicamente el alcalde electo Guillermo Alfonso Jaramillo lanzó su campaña a la Alcaldía de Ibagué donde permanece la tubería haciendo alusión a la desidia y corrupción que aparentemente ha estado en el IBAL.

Las personas más cercanas a Jaramillo Vicky Kairuz, Cecilia Nuri Correa y otros miembros de la comisión de empalme fueron quienes hicieron parte de este grupo que seleccionó a los aspirantes a la gerente del IBAL. 

Pero hay dos datos adicionales más y es que Girón fue cuota de Mauricio Jaramillo en el IBAL en su paso por la gerencia y se acercó en la pasada campaña a Guillermo Alfonso Jaramillo pese a que era asesor de Ricardo Ferro. 

Las polémicas decisiones de Girón 

José Alberto Girón ha sido juez y parte del proceso del acueducto complementario en la administración de Rubén Darío Rodríguez, fue asesor e interventor del contrato que manejó la empresa Inpro Ltda y posterior sirvió como sustento para la compra de la tubería a la compañía American Pipe por 10.100 millones de pesos.

Pero fue el ingeniero Germán Rivera Céspedes en el año 2013 que a través de una auditoria externa al proceso técnico administrativo del proyecto Acueducto Complementario de Ibagué ejecutado por el IBAL que evidenció lo siguiente de las decisiones adoptadas por Girón. 

“El IBAL al adquirir la tubería en las condiciones anormales, además de violar la norma citada, dejo al descubierto un afán por comprometer los recursos desatendiendo las normas técnicas establecidas, las justificadas y airadas reclamaciones de los oferentes. 

Actuó en forma  inescrupulosa, conociendo los problemas que generaría al contratista que ganase la construcción de las obras además de los sobrecostos y retrasos en la instalación de la tubería. Agrava la situación que el IBAL entrego falsa información a los oferentes exponiendo a la Empresa a futuras demandas con resultados económicos y legales desconocidos. 

Conforme al estudio de las observaciones elevadas por los interesados en suministrar la tubería para los 12.7 kilómetros de conducción de la Bocatoma a la planta de Boquerón, se detecta con facilidad que el IBAL era consciente que los planos elaborados por ESTUDIOS TECNICOS S.A. e INPRO LTDA, no cumplían con las exigencias para realizar una adquisición ajustada a la técnica y  a las leyes. Por ello durante todo el proceso presento como sustento los planos elaborados por ESTUDIOS TECNICOS S.A., que carecían de los detalles hidráulicos y geométricos que permitieran ofertar sobre medidas exactas longitudes de tubos rectos, tubos cortos, codos, accesorios de empalme, chaflanes.

Con repetitivas mentiras, respuestas evasivas y falacias técnicas, el IBAL adquirió un bloque de tuberías rectas, sin accesorios, que hoy son motivos de sobrecosto, retrasos en la construcción de las obras y de discusiones con el Consorcio Acualterno, absolutamente estériles, generando sobrecostos innecesarios al proyecto”.

Apartes del informe: 

Giron fue declarado insubsistente en el año 2010 por el alcalde Jesus María Botero, posterior a este hecho demandó al Ibal buscando ser reitegrado al cargo pero el Juzgado Segun Administrativo negó las pretensiones y archivó el proceso en el año 2014.