Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Secretaría de Desarrollo Económico de Ibagué lanza alerta en medio de la pandemia

El desempleo sería uno de los factores que continuaría golpeado debido al impacto que está sufriendo el tejido empresarial y al escenario adverso que afrontan el comercio y los servicios.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
14 Mayo 2020 - 6:42 COT por Ecos del Combeima

En medio del desarrollo de las sesiones extras en el Concejo Municipal de Ibagué, la secretaria de Desarrollo Económico, Diana Sofía Segura, manifestó que la problemática del desempleo obedece a un escenario estructural que involucra al tejido empresarial debido a que en su mayoría está conformado por organizaciones micro.

Según la funcionaria, un porcentaje considerable de las empresas en la capital tolimense funcionan bajo una dinámica familiar que se ha visto fuertemente golpeada a raíz de la pandemia, máxime cuando por lo general acarrean “limitaciones muy grandes en capital de trabajo”.

Segura también se refirió al escenario adverso que afronta el comercio como un factor adicional que tendrá impacto negativo en el indicador de ocupación, y agregó que la reactivación paulatina del ejercicio productivo a través de la construcción y la manufactura no se verá representada en un incremento considerable del empleo.

 “La afectación que está generando para nuestra economía esta crisis del COVID-19 es bastante alta”, puntualizó la secretaria, y concluyó argumentando que la mayor parte de la empleabilidad local está relacionada con los sectores de comercio y servicios debido a que ostentan un 83% de participación en la dinámica económica.