“Necesitamos que los ibaguereños tengan dónde ser atendidos”: Camilo Ossa

En diálogo con Econoticias, el personero Camilo Ossa manifestó que ya hubo un primer contacto con la Superintendencia de Salud luego de que se diera a conocer el fallo del Tribunal Administrativo del Tolima mediante el cual se ordena evitar cierres en los centros asistenciales.
El jefe del organismo de control municipal dijo que el fallo representa "una puerta muy grande" para lograr sacarle provecho a la infraestructura hospitalaria que al parecer no está siendo utilizada en la capital tolimense.
"La idea es empezar a revisar el tema para encontrar soluciones", agregó Ossa, quien además indicó que a la SuperSalud le pidió centrar su atención en la ciudad de Ibagué, más allá de las disposiciones contempladas en el fallo tras la exitosa acción de tutela.
Por último, el personero Camilo Ossa aclaró que lo determinado por el Tribunal Administrativo del Tolima no está relacionado únicamente con las IPS, sino que involucra al sistema de salud en general, sobre todo en lo que refiere a la atención en urgencias en donde la crisis sería mayor.
En contexto
El pasado 18 de septiembre la Personería de Ibagué interpuso una acción de tutela contra la Superintendencia de Salud a raíz de la crisis que afronta la ciudad en las unidades de urgencias, y el Tribunal Administrativo del Tolima resolvió en favor del organismo de control.
En la acción se solicitaba que de manera conjunta con la Secretaría de Salud Departamental se llevara a cabo un plan de acción oportuno para superar la situación que estaba afectando los derechos fundamentales de los ciudadanos en la capital tolimense.
Así las cosas, con ponencia del magistrado José Andrés Rojas Villa, se indicó que “es deber de la Superintendencia de Salud ejecutar acciones tendientes a promover y alentar a los centros médicos a no cerrar sus puertas”, esto justo después del anuncio de reducción de oferta en la Clínica Tolima.