Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Más de 236 mil pasajeros se movilizaron por la Terminal de Transportes de Ibagué en la temporada de fiestas

Aún éste martes 2 de julio se presentaba gran cantidad de personas con intensión de viajar hacia sus lugares de origen o de trabajo desde la capital tolimense.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
2 Jul 2019 - 18:16 COT por Ecos del Combeima

 

Así lo dio a conocer el Jefe Operativo de la Terminal de Ibagué, ingeniero Diego Bonilla quien afirmó que los principales destinos para el éxodo, han sido la capital Bogotá, Cali y el Valle del Cauca, Eje Cafetero y occidente del país.

Afirmó que se prevé que durante la presente semana siga la alta demanda de pasajes y que todo se normalice luego de los próximos sábado y domingo que marcarán el regreso de estudiantes a clases tras las vacaciones de mitad de año.

“Durante el periodo comprendido del 15 de junio al 1 de julio, que comprendió los puentes festivos de San Juan y San Pedro, se movilizaron en 18.065 vehículos con más de 236 mil pasajeros y en sólo el puente de San Pedro se movilizaron 4.400 automotores con 63 mil personas” expresó el ingeniero Bonilla.

Agregó que otro de los factores pudo incrementar la cantidad de viajeros hacia la región, fue el hecho de las dificultades de movilidad por los cierres en la vía a los Llanos Orientales, lo que hizo que muchas personas optaran como destino a esta región de Colombia.

 

Imagen

 

Expresó que se contó con el permanente apoyo y se trabajó en coordinación con la Policía Nacional, Policía de Carreteras, Secretarías de Tránsito y la Superintendencia de Transportes para que todo transcurriera dentro de total normalidad.

Responden reclamos de algunos viajeros por demoras y dificultad para movilizarse

La Terminal de Ibagué dijo que ante las inconformidad expresada por algunos pasajeros, es algo que se presenta normalmente por éstos días de retorno tras dos puentes continuos y que es una situación que no es causada por la terminal y cuya responsabilidad está en las diferentes empresas de transporte que son las que disponen de los buses necesarios para atender la alta demanda, además, que las mismas registraron con anterioridad ante la administración, los convenios con otras empresas para suplir la escases de vehículos y esto corresponde a una situación extraordinaria por la época, influenciada por las demoras en el ingreso y retorno especialmente para los buses que van hasta Bogotá.

 

Imagen