Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“El problema no es la Corporación sino cómo está constituida”: Carlos Gómez ‘El Monaguillo’

El gestor cultura indicó que la Corporación Festival Folclórico Colombiano debe continuar con el manejo de las fiestas en Ibagué pero se debe dar mayor participación a todos los sectores de la ciudad.
Imagen
Crédito
Suministrada
18 Mayo 2018 - 12:43 COT por Ecos del Combeima

 

Archivo de audio

Carlos Gómez, mejor conocido como ‘El Monaguillo’, indicó que desde hace mucho tiempo viene explicándole a la ciudadana que pese a las dificultades que pueda presentar la Corporación Festival Folclórico Colombiano, ésta era la más idónea para realizar las fiestas en Ibagué.

“Ahora que todo el mundo ve que las fiestas están para irse al palo ahora si todo el mundo está preocupado y se valora a la Corporación, se están dando cuenta de lo que son las fiestas en manos de la Alcaldía y la Gobernación, una severa recocha, como fundación nos están obligando a ser empresa, por eso tenemos que ser auto sostenibles”, indicó Gómez.  

Enfatizó que detrás de todo el problema está la falta de amor por la tierra pues actualmente la gente va por su cuenta y no trabajan en equipo por un bien mayor.

“En Neiva todo el mundo participa, me duele en el alma que Ecos del Combeima haga el Reinado Empresarial del Tolima y aquí no lo tengan en cuenta cuando en Neiva lo hacen y la ganadora es la señorita Neiva, el que no hace los goles los ve hacer, pero aquí no han querido meterlos en la programación,  aquí si lo hace fulano es malo, la envidia es el cáncer que mata a los tolimenses”.

‘El Monaguillo’ apuntó que de esta experiencia debe resultar algo bueno pues en Neiva se va de lo público a lo privado y hoy en día con un trabajo de 58 años de trabajo han logrado impulsar un evento a nivel nacional pese a que existió un tiempo en donde el manejo se dio un gran reproche.

“Las fiestas de Neiva no son para pobres, una vez fui para los 100 años del Huila y la entrada al Club Campestre costaba 150 mil pesos, a mí como acompañante de la señorita Tolima no me dejaron entrar, el desfile es con vallas y palcos, las fiestas no se pueden patrocinar con padrenuestros y avemarías”.

Comentó que lamentablemente el comportamiento de los ibaguereños y los turistas no ha sido ejemplar y a causa de los daños que causaban se tuvo que trasladar el desfile para impedir más destrozos por lo cual se debe fomentar la cultura ciudadana.

“Si el carnaval de Barranquilla y de Pasto son lo que son es gracias a las Corporaciones entonces el problema no es la Corporación sino como está constituida”.