Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"Uno no puede a estas alturas lanzar este tipo de globos, aquí estamos segregando": Camilo Delgado

El cabildante se pronunció frente a la iniciativa de trasladar la sede de la Alcaldía a la calle 103 vendiendo dos importantes predios del municipio e indicó que se opondrá en la medida que el lugar estratégico para el traslado es el centro histórico de la ciudad en la calle 19 y a través de otro medio de financiación como una APP.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
10 Mayo 2018 - 9:35 COT por Ecos del Combeima

 

Archivo de audio

La administración de Guillermo Alfonso Jaramillo a travesado por varias polémicas pues el actual del mandatario ha resultado en algunas situaciones muy cuestionable, ahora se habla de la construcción de la nueva sede de la Alcaldía en la calle 103, la construcción del centro multipropósito en inmediaciones de la calle 145 al lado del lote de su hermano Mauricio Jaramillo, el no cobro de valorización en este sector pese a que fue una de las promesas que realizó al empezar su administración y la curiosa reglamentación de alturas de la Aerocivil que favorece la construcción en alturas en las zonas aledañas al Aeropuerto Perales, varios proyectos que dejan más preguntas que respuestas.

En este sentido Veliz Mejía, presidente de Camacol, afirmó que en el tiempo que le queda en la Alcaldía a Jaramillo sería casi imposible lograr sacar los proyectos adelante.

“Esto es un tema más de gusto o conveniencia porque generalmente las administraciones se mantienen en el centro de las ciudades, en Ibagué el centro está en la 60 pero en este momento no hay dónde, lo que veo es que solo queda un año y medio en ese tiempo no se alcanza a hacer mayor cosa porque se deben hacer estudios, prefactibilidad etc, si uno es consiente estamos sobre el tiempo”.

Por su parte del concejal Camilo Delgado apuntó que desarrollar la sede de la Alcaldía en una zona de expansión urbana no es lo indicado teniendo en cuenta que el centro histórico de la ciudad se encuentra en otro lado.

“Uno no puede a esta altura de gobierno lanzar ese tipo de globos sin tener en cuenta que esos proyectos se deben planificar y no pensando simplemente en lo que personalmente se piensa puede ser o no conveniente, hay que entrar a consultar a los expertos y a la ciudadanía”.

El concejal puntualizó que se debe echar mano de las herramientas que han dejado las anteriores administraciones para no empezar cada vez de cero e indicó que sería importante desarrollar y ejecutar el plan de renovación urbana que inició en el año 2010 y se consolidó en el 2012 mediante un decreto municipal pero que hasta el momento se ha hecho a un lado.

“Uno no puede pensar en la construcción de una ciudad sostenible y buscar segregar la atención pública en sectores que están en un proceso de desarrollo económico pero que no favorecen a la comunidad, sigo con la tesis de que tenemos que defender y fortalecer el centro histórico, no podemos caer en el error de por simplemente buscar un jugoso negocio inmobiliario con dos inmuebles que valen miles de millones de pesos cuando se pueden ejecutar por APP”, indicó Delgado.

El cabildante recalcó que será el primero en oponerse a la venta de los predios si la Alcaldía sigue adelante con su iniciativa. Además afirmó que se estaría segregando una función pública cuando las necesidades y la dinámica de la ciudad son totalmente diferentes a lo que está planteando Jaramillo.