Ibagué es la novena ciudad en el país con más trabajo infantil

El trabajo infantil es un flagelo con alta recurrencia en el país pues más de 800 mil niños entre los 5 y 17 años se dedican a realizar labores que en muchos casos los alejan de la escuela y les impide un desarrollo sano.
Las razones por las cuáles los menores se ven orillados a trabajar son múltiples, en primer lugar se ubican aquellos que deben trabajar para subsistir o ayudar económicamente a su familia, pero también hay casos en que los padres fomentan el trabajo para forjar una personalidad de responsable y consiente del valor del dinero, el caso más escabroso sin duda es de los niños obligados a trabajar por organizaciones delincuenciales o sus propios padres como forma de explotación infantil.

Como estrategia de sensibilización y concientización frente a la problemática, el ICBF citó a una marcha hacia el centro de la ciudad que estuvo acompañada por la Policía Metropolitana.
Intendente John Freddy Fernández Bohórquez, encargado de la Policía de Infancia y Adolescencia, explicó que se ha emprendido una gran campaña para fomentar el no a la mendicidad y el trabajo forzado de los niños e indicó que si bien los mayores de 15 años pueden acceder a ciertos trabajos, estos deben cumplir una serie de requisitos muy puntuales que no pongan en peligro su integridad.
“El permiso lo expide el Ministerio de Trabajo y es otorgado siempre y cuando el trabajo sea digno, bien remunerado y no exceda las 6 horas diarias, además el menor debe certificar que está estudiando y contar con seguridad social”.

Óscar Ríos, director del Bienestar Familiar, explicó que estarán visitando los principales focos de trabajo infantil en la ciudad como las plazas de mercado y semáforos, como estrategia nacional para combatir este flagelo que le impide a cientos de niños colombianos poder crecer con todos sus derechos.
“Tenemos varias líneas de denuncia como la 141 dónde la ciudadanía puede reportar los casos de explotación infantil, la tasa de trabajo infantil en la ciudad es del 5,6% convirtiéndose en la novena a nivel nacional, cerca de 350 mil niños que trabajan son menores de 14 años”.

El director del ICBF afirmó que la mendicidad también afecta a los niños colombianos pero no se considera trabajo infantil, además explicó que en el caso de niños indígenas la constitución los cobija bajo normas diferentes y debe abordarse el tema de forma especial.